Contrato marco de servicios

Contrato marco de servicios

Este Acuerdo se actualizó por última vez el 1 de junio de 2023.

El presente Contrato marco de servicios (este "Acuerdo") rige el acceso y el uso de uno o más Servicios (tal y como se definen en la Sección 1 más abajo) adquiridos a Essiso, Inc., una corporación de Delaware y/o su(s) Afiliada(s) (colectivamente, "Essiso"). Al aceptar este acuerdo o al utilizar los servicios, el cliente reconoce que ha leído, comprendido y tiene autoridad para suscribir este acuerdo.

  1. Definiciones. Tal y como se utilizan en el presente Acuerdo, los siguientes términos tienen el significado que se indica a continuación.
    1. "Afiliado" significa cualquier entidad que directa o indirectamente controle, sea controlada por, o esté bajo control común con una de las partes de este Acuerdo.
    2. "Cliente" se refiere a la parte que suscribe el presente Contrato y/o una Orden de Pedido con Essiso.
    3. "Tasas" se refiere a las cantidades pagaderas por el Cliente a Essiso por el acceso a los Servicios.
    4. "Formulario de pedido" se refiere al documento de pedido firmado mutuamente por Essiso y el Cliente en el que se especifican: (i) el/los Servicio(s) adquirido(s), (ii) el número de licencias adquiridas, (iii) los Honorarios a pagar por el Cliente a Essiso por la prestación de los Servicios, (iv) el periodo de suscripción de los Servicios que Essiso prestará al Cliente, (v) la información de facturación y pago, y (vi) cualquier otra especificación de cantidad aplicable relativa a la compra de los Servicios por parte del Cliente.
    5. "Datos personales se refiere a cualquier dato que el Cliente envíe a los Servicios en relación con una persona física identificada o identificable protegida por las leyes de protección de datos.
    6. "Servicios" se refiere a una plataforma que permite al Cliente acceder a cursos en línea ("Cursos) y cualquier servicio relacionado ofrecido por Essiso que pueda ser adquirido por el Cliente y que se establezca en la Hoja de Pedido firmada entre las partes.
    7. "Período de suscripción" significa el término acordado entre las Partes según se detalla en la Orden de Pedido.
    8. "Essiso" Essiso, Inc. o una de sus filiales.
    9. "Usuarios" se refiere a los empleados y contratistas que el Cliente autoriza a acceder y utilizar los Servicios.
  2. Prestación de servicios. Essiso se compromete a poner los Servicios a disposición del Cliente y de sus Usuarios de conformidad con los términos del presente Contrato, y según lo especificado en un Formulario de Pedido. Cuando una Filial del Cliente desee acceder a los Servicios o utilizarlos, dicha Filial deberá solicitar la condición de Filial y suscribir su propio Formulario de Pedido independiente regido por el presente Contrato, y entonces, a efectos de dicho Formulario de Pedido, la Filial se considerará el "Cliente", responsable de su rendimiento y de todas las obligaciones contraídas con Essiso en virtud del mismo; no obstante, el Cliente será y seguirá siendo responsable de los actos y omisiones de cualquiera de sus Filiales. Para determinados Servicios, pueden aplicarse condiciones adicionales específicas del Servicio, que pueden encontrarse en https://www.Essiso.com/terms/ub/ y/o se adjuntarán a la Orden de Pedido del Cliente.
  3. Condiciones de uso.
    1. El Cliente no podrá, ni permitirá que sus Usuarios: (i) utilizar los Servicios de ninguna manera que sea ilegal o que infrinja los derechos de terceros; (ii) copiar, distribuir, revender, crear obras derivadas, piratear, modificar o interferir, incluso mediante la introducción de cualquier código informático, archivo o programa que pueda causar daños, en el correcto funcionamiento de los Servicios, de cualquiera de los Cursos o de cualquier sistema de terceros puesto a disposición a través de los Servicios; (iii) introducir cualquier contenido infractor, racista, odioso, sexista, pornográfico, acosador, difamatorio, calumnioso o cualquier otro contenido similar inapropiado en los Servicios o dar instrucciones a Essiso para que incluya dicho contenido en los Servicios; (iv) raspar, arañar o utilizar otros medios automatizados de cualquier tipo para acceder a los Servicios, incluido, entre otros, el acceso a puntos finales de API para los que el Cliente o sus Usuarios no hayan recibido autorización de Essiso; (v) utilizar los Servicios para crear un producto competitivo de los Servicios; (vi) compartir el acceso de inicio de sesión a los Servicios entre varias personas, transferir una licencia de Usuario (excepto en relación con el cese de la relación laboral) o permitir de cualquier otro modo que cualquier persona distinta de los Usuarios utilice los Servicios; (vii) utilizar las API de Essiso infringiendo el Acuerdo de licencia de API, que puede encontrarse en https://www.Essiso.com/terms/api/, ni dar instrucciones a un tercero para que acceda a las API de Essiso; (viii) utilizar los Servicios para cualquier otro fin que no sea el de servir de plataforma para complementar el aprendizaje y la formación de los Usuarios; o (ix) permitir el uso de los Servicios a cualquier persona incapacitada legalmente para dar su consentimiento para el uso de servicios en línea o la recopilación y el tratamiento de sus datos personales (por ejemplo, menores de 13 años en EE.UU.)
    2. El Cliente declara y garantiza que ni él ni sus Usuarios (i) se encuentran en, o son residentes de, ningún país sujeto a sanciones o embargos comerciales aplicables por parte de EE.UU., ni (ii) son personas o entidades que figuren en ninguna lista del gobierno de EE.UU. de nacionales especialmente designados o de partes denegadas. El Cliente no permitirá que ningún Usuario acceda o utilice los Servicios en un país sometido a embargo por EE.UU. o que infrinja cualquier ley o reglamento de exportación de EE.UU.
  4. Infracciones de las restricciones. Si Essiso determina que el Cliente o cualquiera de sus Usuarios ha violado las restricciones establecidas en la Sección 3 anterior (colectivamente, el "Condiciones de uso), y si dicha infracción es subsanable Essiso notificará al Cliente dicha infracción. Si el Cliente no subsana dicha infracción en el plazo de diez (10) días, Essiso podrá cancelar o suspender el acceso a los Servicios al Cliente o a los Usuarios correspondientes. Por otra parte, Essiso podrá eliminar o editar contenidos o actividades inapropiados identificados o comunicados a Essiso.
  5. Tarifas. El Cliente pagará las Comisiones según lo establecido en una o más Órdenes de Pedido. A menos que se indique lo contrario en una Orden de Pedido, todas las tarifas son pagaderas en dólares estadounidenses. Cualquier pedido futuro de ampliación o renovación después del período de suscripción inicial (según lo establecido en un Formulario de pedido) estará sujeto al precio estándar de suscripción vigente en el momento de la compra. En caso de que el Cliente se retrase en los pagos, Essiso se reserva el derecho a cobrar el mayor de los siguientes intereses: 1,5% al mes o el interés máximo permitido por la ley, y el Cliente será responsable de todos los costes de cobro de terceros.
  6. Impuestos. Los Honorarios se indican excluyendo todos los impuestos, gravámenes y tasas federales, estatales, locales y extranjeros de cualquier naturaleza, incluidos los impuestos sobre el valor añadido, el uso o las retenciones. El Cliente se compromete a asumir y ser responsable del pago de todos los impuestos, gravámenes y tasas que se impongan al Cliente en virtud del presente Contrato, excluidos los impuestos basados en los ingresos de Essiso, los ingresos brutos, el impuesto sobre actividades económicas y profesionales y los impuestos relacionados con el empleo. Si se requiere la retención de impuestos, el Cliente pagará la cantidad requerida a la autoridad gubernamental pertinente y presentará un certificado de retención de impuestos a Essiso mientras remite el residual a Essiso.
  7. Confidencialidad.
    1. Cada una de las partes acuerda que todos los códigos, inventos, conocimientos técnicos o información comercial, técnica y financiera revelados a una de las partes (el "Parte Receptora") por la parte reveladora (el "Parte reveladora"), constituyen información confidencial de la Parte Reveladora ("Información confidencial"), siempre que esté identificada como confidencial en el momento de su divulgación, o que la Parte Receptora deba razonablemente saber que es confidencial debido a la naturaleza de la información divulgada. No obstante, la Información Confidencial no incluirá ninguna información que (i) fuera públicamente conocida y de dominio público antes del momento de su divulgación por la Parte Divulgadora, (ii) pase a ser públicamente conocida y de dominio público después de su divulgación por la Parte Divulgadora a la Parte Receptora sin que medie acción u omisión de la Parte Receptora, (iii) ya esté en posesión de la Parte Receptora en el momento de la divulgación por parte de la Parte Divulgadora, (iv) sea obtenida por la Parte Receptora de un tercero sin incumplimiento conocido de las obligaciones de confidencialidad del tercero, o (v) sea desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora sin uso o referencia a la Información Confidencial. La Parte Receptora podrá divulgar la Información Confidencial de la Parte Divulgadora si así lo exige la ley, siempre y cuando la Parte Receptora realice esfuerzos razonables para solicitar el tratamiento confidencial de dicha Información Confidencial y, si la ley lo permite y en la medida en que lo permita, lo notifique previamente al Divulgador para que éste pueda solicitar órdenes de protección u otras órdenes judiciales.
    2. Con excepción de lo expresamente autorizado en el presente documento o de lo necesario para cumplir con sus obligaciones en virtud del presente documento, la Parte Receptora se compromete a: (i) no revelar ninguna Información Confidencial a terceros, y (ii) no utilizar la Información Confidencial para ningún otro fin que no sea el necesario para ejercer sus derechos o cumplir con sus obligaciones en virtud del presente documento.
  8. Tratamiento de datos personales. El Cliente acepta que Essiso procese los Datos Personales según sea necesario para: (i) almacenamiento y procesamiento de conformidad con el Acuerdo y el/los Formulario(s) de Pedido aplicable(s); (ii) procesamiento iniciado por los Usuarios en su uso de los Servicios; y (iii) procesamiento para cumplir con otras instrucciones razonables documentadas proporcionadas por el Usuario (por ejemplo, a través de correo electrónico o tickets de soporte) cuando dichas instrucciones sean coherentes con los términos del Acuerdo. En la medida en que el Cliente esté sujeto a la ley de protección de datos, entonces el Cliente se compromete a solicitar a Essiso un acuerdo de protección de datos antes de proporcionar cualquier Dato Personal a Essiso. El Cliente será el único responsable de la legalidad de los Datos Personales y de los medios por los que el Cliente adquirió los Datos Personales, incluido el suministro de avisos legalmente adecuados y la obtención de cualquier consentimiento necesario de sus empleados, agentes o terceros a los que extienda los beneficios de los Servicios.
  9. Plazo y terminación.
    1. El Contrato comenzará en la Fecha de Entrada en Vigor y continuará hasta que expiren o se rescindan todas las Órdenes de Pedido. El plazo de una Orden de Pedido se especificará como el Periodo de Suscripción y, a menos que se indique lo contrario en dicha Orden de Pedido, el Periodo de Suscripción se renovará automáticamente, a menos que cualquiera de las partes lo rescinda mediante notificación por escrito con al menos 30 días de antelación a la finalización del Periodo de Suscripción.
    2. Rescisión por incumplimiento sustancial. Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Contrato y cualquier Hoja de Pedido aplicable en caso de que la otra parte incumpla sustancialmente el presente Contrato, mediante notificación por escrito con 30 días de antelación, a menos que dicho incumplimiento se subsane durante el periodo de notificación de 30 días. En caso de que el Cliente rescinda el presente Contrato o cualquier Hoja de Pedido debido a un incumplimiento sustancial por parte de Essiso, el Cliente tendrá derecho a recibir un reembolso prorrateado por los Servicios no prestados pasada la fecha de rescisión. Las partes acuerdan que aquellas disposiciones que por su naturaleza estén destinadas a sobrevivir a la terminación del presente Contrato, sobrevivirán a la terminación a pesar de la causa de terminación.
    3. Independientemente de los periodos de subsanación establecidos en el presente Acuerdo, Essiso se reserva el derecho, a su entera discreción, de finalizar o suspender el acceso a los Servicios para el Cliente o los Usuarios pertinentes en cualquier momento si se requiere una acción inmediata para prevenir o proteger contra el fraude o para hacer frente a posibles daños o perjuicios inminentes.
  10. Suscripciones de prueba. Los Servicios pueden ponerse a disposición del Cliente a modo de prueba ("Suscripción de prueba") durante un período de hasta 14 días, o un período más largo acordado entre las partes ("Período de prueba"). Las Suscripciones de Prueba están sujetas a los términos y condiciones del presente Contrato, con las siguientes excepciones (i) Las suscripciones de prueba sólo pueden utilizarse para evaluar y facilitar la decisión del Cliente de adquirir una suscripción a los Servicios; (ii) Essiso proporciona las suscripciones de prueba TAL CUAL y SEGÚN DISPONIBILIDAD sin garantías de ningún tipo y (iii) LA RESPONSABILIDAD AGREGADA DE ESSISO POR TODAS LAS CAUSAS DE ACCIÓN, RECLAMACIONES Y DAÑOS RELACIONADOS CON CUALQUIER PRUEBA ESTÁ LIMITADA A CIEN DÓLARES ($100,00). Al finalizar el Período de Prueba, el Cliente deberá firmar un Formulario de Pedido y abonar las Tarifas aplicables, y el presente Contrato quedará resuelto en lo que respecta a la Suscripción de Prueba. El uso continuado de los Servicios por parte del Cliente tras el Periodo de Prueba está sujeto al presente Contrato. Si el Cliente proporciona a Essiso cualquier comentario, el Cliente acepta que Essiso posee y puede utilizar de cualquier manera y sin limitación, atribución o compensación de cualquier forma, todos los comentarios proporcionados por el Cliente. Todos estos comentarios se considerarán información confidencial de Essiso.
  11. DENEGACIÓN DE GARANTÍA. SALVO QUE LAS PARTES ACUERDEN LO CONTRARIO, ESSISO PRESTA LOS SERVICIOS TAL CUAL Y RECHAZA TODAS LAS MANIFESTACIONES, CONDICIONES O GARANTÍAS DE CUALQUIER TIPO, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, RELATIVAS A LOS SERVICIOS, LOS CURSOS Y CUALQUIER SISTEMA O PLATAFORMA DE TERCEROS ACCESIBLE A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, A TÍTULO MERAMENTE ENUNCIATIVO Y NO LIMITATIVO, CUALESQUIERA GARANTÍAS RELATIVAS A LA COMERCIABILIDAD, PRECISIÓN, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, O NO INFRACCIÓN, O DISPONIBILIDAD.
  12. Limitación de responsabilidades.
    1. NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE CON RESPECTO A CUALQUIER ASUNTO DE ESTE ACUERDO O TÉRMINOS Y CONDICIONES RELACIONADOS BAJO CUALQUIER TEORÍA DE CONTRATO, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA, U OTRA TEORÍA PARA: (i) CUALESQUIERA DAÑOS INDIRECTOS, INCIDENTALES, PUNITIVOS O CONSECUENCIALES O (ii) EN SU CONJUNTO, CUALESQUIERA CANTIDADES SUPERIORES A LAS CUOTAS PAGADAS O A PAGAR POR EL CLIENTE A ESSISO EN LOS 12 MESES ANTERIORES A LA FECHA EN QUE SURJA LA RECLAMACIÓN EN CUESTIÓN.
    2. Sin perjuicio de la limitación de responsabilidad establecida anteriormente: (i) cualquier responsabilidad indemnizada y cualquier responsabilidad derivada de la violación de las Condiciones de Uso no estará limitada, y (ii) la responsabilidad de cada parte derivada del incumplimiento de sus obligaciones de confidencialidad en virtud del presente documento, se limitará a tres veces las Tarifas pagadas o pagaderas por el Cliente a Essiso en los 12 meses anteriores a la fecha en que surgió la reclamación pertinente.
  13. Indemnización.
    1. Obligaciones de indemnización de Essiso. Essiso se compromete a defender al Cliente frente a cualquier reclamación de terceros derivada de una alegación de que los Servicios infringen los derechos de propiedad intelectual de un tercero ("Reclamación contra el cliente"), e indemnizará al Cliente por cualquier daño probado, honorarios razonables de abogados y costes y gastos razonables asociados ("Pérdidas") en que incurra el Cliente como consecuencia de una Reclamación contra el Cliente. En caso de que los Servicios sean objeto de una demanda de propiedad intelectual por parte de terceros, o Essiso crea que los Servicios serán objeto de dicha demanda, Essiso podrá optar por: (i) modificar los Servicios para que dejen de ser supuestamente infractores, (ii) obtener una licencia para que el Cliente pueda seguir utilizando los Servicios, o (iii) rescindir el presente Contrato o cualquiera de los Formularios de pedido aplicables, y proporcionar al Cliente un reembolso prorrateado por los Servicios no prestados pasada la fecha de rescisión. Esta sección establece la única responsabilidad de Essiso ante el Cliente con respecto a una reclamación de que cualquier parte de los Servicios infringe los derechos de propiedad intelectual de un tercero. Essiso no será responsable de ninguna reclamación con respecto a cualquiera de los Servicios en la medida en que (i) los Servicios sean utilizados por el Cliente fuera del ámbito de los derechos concedidos en el Contrato o de una manera o para un fin distinto de aquel para el que fueron suministrados o (ii) los Servicios sean modificados por el Cliente o en su nombre.
    2. Obligaciones de indemnización del Cliente. El Cliente se compromete a defender a Essiso de cualquier reclamación de terceros derivada de la violación por parte del Cliente o de sus Usuarios de las Condiciones de Uso ("Reclamación contra Essiso"), e indemnizará a Essiso por cualquier Pérdida sufrida por Essiso como resultado de una Reclamación contra Essiso.
    3. Requisitos para la indemnización. Para que se apliquen las obligaciones de indemnización en virtud del presente documento, la parte que solicita la indemnización debe: (i) presentar sin demora una reclamación de indemnización, (ii) permitir a la parte indemnizadora el control exclusivo de la defensa o resolución de la reclamación subyacente, y (iii) colaborar razonablemente con cualquier defensa o resolución de la reclamación subyacente a petición y expensas de la parte indemnizadora. Sin perjuicio de lo anterior, ninguna de las partes podrá consentir en que se dicte una sentencia o se llegue a un acuerdo que imponga responsabilidad u obligaciones a la otra parte o disminuya los derechos de la otra parte, sin obtener previamente el consentimiento expreso de la otra parte, consentimiento que no se denegará ni retrasará injustificadamente.
  14. Anticorrupción. Ninguna de las partes ha recibido ni se le ha ofrecido ningún soborno ilegal o indebido, comisión, pago, regalo u objeto de valor de un empleado o agente de la otra parte en relación con este Acuerdo. Los regalos y atenciones razonables ofrecidos en el curso ordinario de los negocios no infringen la restricción anterior.
  15. Publicidad. El cliente concede a Essiso el derecho a utilizar el nombre y el logotipo de la empresa del cliente como referencia para fines de marketing o promoción en el sitio web de Essiso y en otros materiales promocionales.
  16. Fuerza mayor. Ninguna de las partes será responsable de cualquier retraso en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente documento durante, y en la medida causada por, una condición que esté más allá del control razonable de una parte, incluyendo pero no limitado a desastres naturales, disturbios civiles, actos de terrorismo o guerra, condiciones laborales, interrupción o fallo por parte de un tercero de alojamiento o proveedor de Internet o proveedor de servicios públicos, acciones gubernamentales, o ataques de denegación de servicio.
  17. Divisibilidad. Si un tribunal competente considera que alguna de las disposiciones del presente Acuerdo es contraria a la ley, dicha disposición se considerará nula y sin efecto, y el resto de las disposiciones del presente Acuerdo permanecerán en vigor.
  18. Jurisdicción y honorarios del abogado. El presente Acuerdo y cualquier disputa que surja en virtud del mismo se regirán por las leyes del Estado de California, sin tener en cuenta su conflicto de disposiciones legales, y cada parte acepta la jurisdicción personal y la competencia de los tribunales estatales o federales ubicados en San Francisco, California. En caso de litigio entre las partes en relación con los términos del presente Acuerdo, la parte que prevalezca en dicho litigio tendrá derecho a reclamar a la otra parte todos los costes derivados del mismo, incluidos los honorarios razonables de los abogados.
  19. Plan de equipo"Plan de equipo" se refiere a una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece Cursos a la carta para empresas y sus empleados, disponibles a través del autoservicio de inscripción. En el caso de los Clientes que adquieran únicamente el Plan de Equipo, deberán enviar un Formulario de Pedido electrónico en línea. Los Formularios de pedido se renovarán automáticamente, a menos que cualquiera de las partes lo rescinda mediante notificación por escrito con al menos 30 días de antelación a la finalización del plazo vigente en ese momento o desactivando la renovación automática en los Servicios.
  20. Transacciones de terceros. Si los Servicios son adquiridos por un cliente de un revendedor autorizado de Essiso, el presente Contrato seguirá siendo de aplicación, con excepción de las condiciones relativas a precios, facturación y pago, y en su lugar las condiciones de compra serán las acordadas entre el Cliente y el Revendedor. Si los Servicios son adquiridos por un cliente de un tercero socio de Essiso, las Secciones 2 (Prestación de servicios), 3 (Condiciones de uso), 4 (Infracciones de las condiciones de uso), 8 (Tratamiento de datos personales), 11 (Garantías y descargos de responsabilidad), 12 (Limitación de responsabilidades)y 18 (Ley aplicable, jurisdicción y honorarios de abogados) del presente Acuerdo.
  21. Acuerdo completo. El presente Contrato constituye el acuerdo íntegro entre las partes en relación con el objeto del mismo y sustituye a todas las comunicaciones, propuestas y manifestaciones orales o escritas anteriores o contemporáneas con respecto a su objeto. El presente Contrato y cualesquiera Formularios de pedido firmados de mutuo acuerdo se aplicarán en lugar de los términos o condiciones de cualquier orden de compra u otra documentación que proporcione el Cliente, y todos esos términos y condiciones quedarán anulados y sustituidos por el presente Contrato y cualesquiera Formularios de pedido firmados de mutuo acuerdo. Cuando Essiso le haya proporcionado una traducción de la versión inglesa del presente Contrato o de cualquier documento al que se haga referencia en el mismo, la traducción se proporciona únicamente para su comodidad y prevalecerá la versión inglesa de cualquiera de dichos documentos. Este Contrato, o cualquier parte del mismo, puede ser modificado por Essiso en cualquier momento, incluyendo la adición o supresión de términos en cualquier momento, y tales modificaciones, adiciones o supresiones serán efectivas inmediatamente después de su publicación.
  22. Parte contratante, ley aplicable y moneda para los clientes indios. A partir del 1 de junio de 2020, si el Cliente se encuentra en la India, entonces el Cliente está contratando con Essiso India LLP en virtud del presente Acuerdo. En tal caso, no obstante lo dispuesto en la Sección 18 anterior, este Acuerdo y cualquier disputa que surja en virtud del mismo se regirán por las leyes de la India, y ambas partes consienten a la jurisdicción exclusiva y la sede de los tribunales en Delhi, India para todas las disputas que surjan de este Acuerdo. Además, si el Cliente se encuentra en la India, no obstante lo dispuesto en la Sección 18 anterior, cualquier disputa, reclamación o impago (cualquiera de los cuales se tratará como una disputa), ya sea presente o futuro, entre las partes en virtud de, derivado de, relacionado con o en conexión con este Acuerdo se resolverá mediante arbitraje obligatorio de conformidad con las disposiciones de la Ley de Arbitraje y Conciliación de 1996 por un árbitro único designado mutuamente por las partes y ambas partes consienten a dicho arbitraje obligatorio. Cualquiera de las partes podrá notificar a la otra por escrito la existencia y naturaleza de la controversia y su intención de someterla a arbitraje. Si las partes no consiguen ponerse de acuerdo sobre un árbitro único en el plazo de 30 días a partir de dicha notificación, cada Parte nombrará un árbitro, y los árbitros así nombrados designarán conjuntamente al tercer árbitro. El laudo arbitral será definitivo y vinculante. La sede del arbitraje será Delhi. El procedimiento se desarrollará en inglés. No obstante lo dispuesto en la Sección 5 anterior, si el Cliente se encuentra en la India, todos los honorarios pagaderos por el Cliente se expresarán en rupias indias.

Hola.
Encantado de conocerte.

Regístrese para recibir contenidos increíbles en su bandeja de entrada, todos los meses.

No hacemos spam Lea nuestro política de privacidad para más información.